Algunas imágenes de la Huerta Comunitaria del Barrio Modelo de Bogotá.
Tras casi un semestre de habernos integrado a tan interesante iniciativa comunitaria, y luego de recibir a más de 12 personas interesadas en participar, permanecen 3 miembros del grupo de iniciadores de la huerta, tres nuevos integrantes que respondieron a nuestra convocatoria y dos miembros de nuestra Fundación.
Los aprendizajes continúan, hay nuevos aires para la huerta y nos visitan incluso de otros países, como es el caso de Nate Ela, pasante estadounidense de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard quien actualmente trabaja el tema de Soberanía Alimentaria en Colombia.
Tras casi un semestre de habernos integrado a tan interesante iniciativa comunitaria, y luego de recibir a más de 12 personas interesadas en participar, permanecen 3 miembros del grupo de iniciadores de la huerta, tres nuevos integrantes que respondieron a nuestra convocatoria y dos miembros de nuestra Fundación.
Los aprendizajes continúan, hay nuevos aires para la huerta y nos visitan incluso de otros países, como es el caso de Nate Ela, pasante estadounidense de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard quien actualmente trabaja el tema de Soberanía Alimentaria en Colombia.







Me perece fabuloso el interes por el huerto casero, es muy importante seguir estimulando a la comunidad para que este proyecto sea sostenible , y la comunidad en general saque provecho de cultivar en casa.
ResponderEliminarMe podrian recomendar que verdura u hortaliza puedo cultivar gilbertopovedaa@yahoo.es un jardin , en Bogotà?.